• 11 de junio de 2025

Las redes sociales más utilizadas e importantes del mundo

Las redes sociales más utilizadas e importantes del mundo

Las redes sociales más utilizadas e importantes del mundo 1024 1024 Carol

En un mundo cada vez más digital, las redes sociales se han convertido en el corazón de la comunicación, el marketing y la vida cotidiana. Desde gigantes globales como Facebook e Instagram hasta plataformas regionales y nichos específicos, el universo de las redes sociales es inmenso y fascinante. En 2d2 Marketing Total hemos recopilado las 101 redes sociales más utilizadas e importantes del mundo. Algunas son conocidas por todos, otras están en auge y muchas más podrían sorprenderte.

¿Qué es una red social?

Antes de sumergirnos en la lista, aclaremos algo importante: una red social es una plataforma digital que permite la creación de perfiles, la conexión entre usuarios y el intercambio de contenidos (texto, imágenes, videos, enlaces, etc.) en un entorno interactivo.

Las redes sociales pueden clasificarse por su función principal: sociales, profesionales, de video, de mensajería, de streaming, de compras, de audio, entre otras.

Top 101 redes sociales del mundo 🌐

(Actualizado a 2025. En orden alfabético para facilitar la búsqueda.)

  1. 500px – Fotografía profesional.

  2. Amino – Comunidades temáticas.

  3. Ask.fm – Preguntas y respuestas anónimas.

  4. Badoo – Red social para conocer personas.

  5. Band – Organización de grupos.

  6. BeReal – Fotos espontáneas, sin filtros.

  7. Bilibili – Video y cultura geek en China.

  8. BitClout (DeSo) – Red social basada en blockchain.

  9. Blogger – Blogging clásico.

  10. Bluesky – Alternativa descentralizada a Twitter.

  11. Clubhouse – Audio en tiempo real.

  12. Crunchyroll Forums – Comunidad de anime.

  13. Couchsurfing – Conecta viajeros con anfitriones.

  14. CurseForge – Comunidad gamer y modders.

  15. DailyMotion – Plataforma de videos.

  16. DeviantArt – Arte digital y tradicional.

  17. Diaspora – Red social descentralizada.

  18. Discord – Chat de voz, video y texto, para comunidades.

  19. Douban – Cine, libros y música (China).

  20. Douyin – TikTok versión china.

  21. Dribbble – Portafolio para diseñadores.

  22. Ello – Arte y creatividad.

  23. Facebook – El titán de las redes sociales.

  24. FetLife – Comunidad alternativa para adultos.

  25. Flickr – Fotografía y comunidades.

  26. Flipboard – Curación de contenidos.

  27. Foursquare Swarm – Registro de ubicaciones.

  28. Gab – Alternativa libre a Twitter.

  29. Gaia Online – Comunidad virtual animada.

  30. GIPHY – GIFs sociales.

  31. GitHub – Social coding.

  32. Goodreads – Libros y lectores.

  33. Habbo Hotel – Comunidad virtual.

  34. Hi5 – Red social clásica aún activa.

  35. Hive Social – Red social móvil tipo Twitter.

  36. Houseparty – Videollamadas grupales (cerrada pero influyente).

  37. Huddol – Bienestar y crecimiento personal.

  38. Imgur – Imágenes virales.

  39. Instagram – Fotos, reels, stories y más.

  40. iVoox – Podcasts en español.

  41. Jodel – Mensajes anónimos geolocalizados.

  42. KakaoTalk – Mensajería coreana.

  43. Kwai – Videos cortos (popular en LATAM).

  44. Lemon8 – Estilo de vida y recomendaciones.

  45. LINE – Mensajería en Asia.

  46. LinkedIn – Red profesional.

  47. Locals – Comunidad de creadores.

  48. Mastodon – Red descentralizada tipo Twitter.

  49. MeWe – Red sin anuncios ni censura.

  50. Medium – Plataforma de blogging.

  51. Meetup – Encuentros por intereses.

  52. Messenger – Chat de Facebook.

  53. Mix – Descubrimiento de contenido.

  54. Minds – Red social libre.

  55. MocoSpace – Red para móviles.

  56. MyAnimeList – Comunidad de anime.

  57. MySpace – Leyenda viva de los 2000s.

  58. Nextdoor – Comunidad vecinal.

  59. Niconico – Video social japonés.

  60. OnlyFans – Contenido exclusivo por suscripción.

  61. Orkut – Legendaria red brasileña (resucitada).

  62. Parler – Alternativa política a Twitter.

  63. Patreon – Membresías para creadores.

  64. Peach – Red minimalista.

  65. Periscope – Streaming en vivo (ya cerrada).

  66. Pheed – Todo en uno (cerrada, pero inspiradora).

  67. Photobucket – Almacenamiento social de imágenes.

  68. Pinterest – Descubrimiento visual.

  69. Plurk – Microblogging creativo.

  70. Qzone – Red social china.

  71. Quora – Preguntas y respuestas.

  72. Ravelry – Tejido y manualidades.

  73. Reddit – Foros por intereses.

  74. Rumble – Alternativa de video.

  75. Sina Weibo – Twitter chino.

  76. Signal – Mensajería privada.

  77. Slack – Trabajo colaborativo (semi-social).

  78. Snapchat – Fotos temporales, AR y más.

  79. SoundCloud – Música social.

  80. Spaces (Twitter/X) – Charlas de audio.

  81. Spotify (social) – Listas y amigos.

  82. Stageit – Conciertos en vivo.

  83. Steam Community – Jugadores de PC.

  84. Substack – Boletines con interacción.

  85. Tagged – Conoce gente nueva.

  86. Taringa! – Red social argentina.

  87. Telegram – Canales y grupos.

  88. Threads – App de texto de Meta.

  89. TikTok – Videos virales y tendencias.

  90. Tinder – Citas por geolocalización.

  91. Tribe – Redes privadas de comunidad.

  92. Tuenti – Mítica red española (cerrada).

  93. Tumblr – Microblogging y fandoms.

  94. Twitch – Streaming para gamers.

  95. Twitter/X – Microblogging e información.

  96. Untappd – Cerveza y recomendaciones.

  97. Vero – Alternativa sin algoritmos.

  98. Viber – Mensajería global.

  99. Vimeo – Video profesional.

  100. VK – Facebook ruso.

  101. WhatsApp – Chat y comunicación masiva.

Este listado demuestra que las redes sociales no son solo entretenimiento: son herramientas de comunicación, marketing, comunidad, aprendizaje y expresión. Para marcas y profesionales del marketing, entender y aprovechar la diversidad de estas plataformas es clave para conectar con audiencias cada vez más segmentadas.

¿Quieres saber cuáles de estas redes son las más adecuadas para tu marca o negocio? ¡Contáctanos en 2d2 Marketing Total y diseñemos juntos tu estrategia digital!