Os presentamos una plantilla detallada de informes, experiencia y consejos para llevar a cabo un proyecto Social Media.
Utilizando ejemplos como el de una tienda de productos para boda o similares.
Introducción
Los pasos a través de un ejemplo
- Vamos a trabajar sobre el perfil de una empresa ya existente en Instagram,
una vez desarrollada la estrategia de contenidos acorde al
target, objetivos y valores del proyecto. - Crearemos contenido de valor informativo, con un copy
atractivo y dinámico que nos acerque a clientes potenciales. - Dado que partimos de un bajo engagement, necesitamos
una estrategia de alcance para poder sacar
y analizar resultados más tarde.
1.TRAZABILIDAD DE LA RED SOCIAL CON EL PROPIETARIO
Se trabajará el perfil de Instagram del “beneficiario”;
gestionado por “Nombre del beneficiario o beneficiaria”,
del Kit Digital.
Para trazar y relacionar la PYME beneficiaria con
los perfiles, adjuntamos la página de aviso legal.
asegurando que su dirección web empieza con:
‘https://’ + la ‘urls’ de su propia web, donde podemos ver
que el beneficiario actúa como titular de la web.
Ejemplo
Dentro de la página encontraríamos…
Aviso legal y
condiciones generales
de uso
Seguido de…
I.Información general
Aquí se verá la información
del beneficiario
2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Redes Sociales
Contamos un poco de la pyme beneficiaria, a que se dedica,
sus objetivos de empresa, ambito de trabajo, que hace, que vende,
dónde… Procurando que sea en un sólo párrafo.
3. PÚBLICO OBJETIVO
Tipo de público al que nos dirigimos.
Por ejemplo:
- Describimos sus perfiles.
- Mujeres y hombres de entre 30 y 55 años.
- Describimos perfil motivacional
- Interesados en deporte, moda y salud
- Localización en el ámbito geográfico
- Provincias…
- Localidades…
- Toda España
- El mundo entero
4. AUDITORÍA:
PRESENCIA DIGITAL
Si tiene web se pone
Página web
Si tiene ficha en google se pone
Google My business
Si tiene Perfiles sociales
se pone, y se indica lo siguiente de la elegida*:
*La red social para trabajar en el kit digital.
REPUTACIÓN DIGITAL
Página web
Contamos un poco de la web
Ficha de negocio en Google
Datos relevantes de la ficha
Perfiles sociales
Si ya tiene perfiles contamos algo de los datos que tenemos
Si la red social elegida es…
INSTAGRAM
Nombre del perfil: @Perfil
- Motivos de elección (con la explicación de cada motivo, un poquito de rollo).
- Su enfoque visual y estético.
- Segmentación geográfica efectiva.
- Audiencia clave en la plataforma.
- Facilidad para transmitir emociones.
- La búsqueda de inspiración.(por ejemplo, tendencia en bodas.)
4. AUDITORÍA: Parte 2
Imagen
Perfil
Mostramos y explicamos un poco la situación actual.
Si se crea nueva cuenta, lo hacemos sobre acciones a realizar
Si ya existe, sobre situación de partida
Imagen
Tipo
Publicación
Explicamos el tipo de publicación
a realizar o las que ya hay realizadas
e incluso como las vamos a cambiar
o redefinir, si procede.
Usaremos como base el análisis D.A.F.O.
(Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades)
Con una breve definición de cada uno.
Análisis de Competencia
Nombre del perfil: @Perfil
Imagen
Perfil
Competidor
Contamos su número de seguidores,
número de interacciones,
estilo de comunicación,
estilo de imagen
y le describimos.
Seguir este proceso con al menos 3 competidores.
5. NUESTRO OBJETIVO
Estrategia de Social Media: Contenido
- Tipos de publicaciones y contenidos a comunicar en la red social.
- Publicaciones orgánicas con su tipo de línea
- Reels.
- Stories…
Estrategia de Social Media: Proporción
Esta es la proporción de contenidos que realizaremos
en la cuenta de Instagram del BENEFICIARIO.
Que podamos desarrollarlo dependerá del contenido
proporcionado por el cliente y aquellas cuestiones
a las que quiera darle prioridad en redes.
- 40% Videos de ceremonias
- 20% Opiniones y valoraciones
- 20% Fotos bodas
- 20% Tips y consejos
Estrategia de Social Media: Hashtags
Después de un estudio de
#hashtags, hemos definido
la siguiente lista como
la más adecuada a la marca y a su
público potencial según
las tendencias actuales y
los objetivos establecidos:
- Marca: #…,#…,#…
- Generales: #…,#…,#…
- Localización: #…,#…,#…
PONER RELACION DE HASTAGS EN CADA UNO
6. CALENDARIO
2025
- Publicaremos 4 Post Mensuales. Uno cada Miércoles.
- Además de, desde día de inicio hasta el de fin de prestación:
- 1 y 6 de Enero
- 17 y 18 de Abril
- 1 de Mayo
- 15 de Agosto
- 12 de Octubre
- 1 de Noviembre
- 6, 8 y 25 de Diciembre
7. MÉTRICAS Y ANÁLISIS
Hemos decidido utilizar «HERRAMIENTA A USAR» como herramienta para
analizar los datos de nuestras publicaciones en Instagram.
Esta plataforma nos ofrece múltiples ventajas que se adaptan a nuestras necesidades,
permitiéndonos gestionar y evaluar el rendimiento de nuestras publicaciones
de una manera eficiente y centralizada.
Con esta herramienta, mediremos y analizaremos los siguientes insights:
- Seguidores:
Número total de seguidores y crecimiento (ganancia/perdida) - Alcance:
Número de cuentas únicas que han visto las publicaciones - Impresiones:
Número total de veces que tus publicaciones se han mostrado. - Interacción:
Me gustas, comentarios, guardados y compartidos. - Tasa de Interacción:
Porcentaje que indica el nivel de interacción respecto al alcance o número de seguidores. - Clicks en el enlace:
Número de veces que los usuarios hicieron clic en los enlaces de la biografía. - Visitas al perfil.
- Reproducciones de reels y videos.