• 28 de mayo de 2025

¿Qué es el NEEAT de Google?

¿Qué es el NEEAT de Google?

¿Qué es el NEEAT de Google? 1024 1024 Carol

Si trabajas en marketing digital, seguramente estás familiarizado con términos como E-E-A-T o SEO on page. Pero recientemente, Google ha dado un paso más allá con un nuevo enfoque: NEEAT. Este concepto se está convirtiendo en una pieza clave para el posicionamiento en buscadores, y en 2d2 Marketing Total te contamos ¿qué es el NEEAT de Google? y cómo puedes optimizarlo para destacar en los resultados de búsqueda.

¿Qué significa NEEAT?

NEEAT es un acrónimo que representa cinco pilares fundamentales para evaluar la calidad de un contenido en internet:

  • NNotabilidad (Notability)

  • EExperiencia (Experience)

  • EPericia (Expertise)

  • AAutoridad (Authoritativeness)

  • TFiabilidad (Trustworthiness)

Este marco se basa en el anterior E-E-A-T, añadiendo un nuevo componente: Notabilidad, un factor cada vez más importante para Google a la hora de juzgar si un contenido es digno de aparecer en las primeras posiciones.

¿Por qué es importante el NEEAT para el SEO?

Google quiere ofrecer a los usuarios contenido relevante, confiable y producido por personas con experiencia real en los temas que tratan. Por eso, el NEEAT actúa como una guía para los evaluadores de calidad de Google y para su algoritmo. Optimizar tus contenidos con estos criterios en mente puede ayudarte a:

  • Mejorar tu visibilidad en buscadores.

  • Ganar la confianza de tu audiencia.

  • Generar más tráfico orgánico cualificado.

Cómo optimizar tu contenido según los criterios de NEEAT

1. Notabilidad

Hazte visible fuera de tu propio sitio. La notabilidad se relaciona con tu presencia en otras plataformas, medios y menciones externas. ¿Eres una fuente reconocida en tu sector?

Tips:

  • Consigue menciones en medios relevantes.

  • Participa en entrevistas, podcasts y colaboraciones.

  • Aparece en rankings o listas de expertos.

2. Experiencia

Demuestra que hablas desde la práctica, no solo desde la teoría.

Tips:

  • Comparte experiencias personales, casos de estudio o testimonios.

  • Usa ejemplos reales en tus artículos.

  • Publica contenido generado por profesionales que han vivido lo que cuentan.

3. Pericia

Es fundamental que el autor del contenido tenga un conocimiento profundo del tema tratado.

Tips:

  • Añade biografías de los autores con sus credenciales.

  • Enlaza a certificaciones, trabajos anteriores o publicaciones especializadas.

  • Usa datos técnicos o análisis que reflejen conocimiento experto.

4. Autoridad

Construye una reputación en tu nicho.

Tips:

  • Consigue backlinks de sitios relevantes y de autoridad.

  • Publica contenido en plataformas de renombre.

  • Promueve tu marca personal o empresarial con consistencia.

5. Fiabilidad

La confianza es el núcleo de NEEAT.

Tips:

  • Añade políticas de privacidad, contacto claro y certificaciones.

  • Usa fuentes confiables y cita adecuadamente.

  • Asegura una navegación segura (HTTPS), tiempos de carga rápidos y diseño limpio.

El SEO actual va mucho más allá de palabras clave y backlinks. En un entorno digital cada vez más saturado, destacar exige calidad, credibilidad y una estrategia de marca bien trabajada. El NEEAT es una brújula que te guía hacia la excelencia de contenido.

En 2d2 Marketing Total, te ayudamos a desarrollar contenidos y estrategias digitales alineadas con los estándares más recientes de Google. Si quieres que tu sitio web no solo sea visible, sino también confiable y memorable, ¡hablemos!