En la era del contenido digital, conectar directamente con tu audiencia es una ventaja competitiva. Una de las herramientas que está revolucionando esta conexión es Substack. En este artículo te explicamos qué es, por qué está ganando tanta popularidad y cómo puedes usarlo para crear una newsletter exitosa que impulse tu marca o negocio.
¿Qué es Substack?
Substack es una plataforma que permite a creadores de contenido lanzar newsletters (boletines por correo electrónico) de forma simple y profesional. Lo que la hace especial es su modelo de monetización: puedes enviar contenido gratuito, pero también cobrar a tus suscriptores por acceder a contenido exclusivo.
En resumen:
-
Es una mezcla entre blog y newsletter.
-
Puedes monetizar con suscripciones pagas.
-
No necesitas conocimientos técnicos para comenzar.
-
Tienes control sobre tu audiencia: los correos son tuyos.
¿Por qué usar Substack?
1. Es fácil de usar. Puedes enfocarte en el contenido sin preocuparte por diseño web o complicaciones técnicas.
2. Construyes una audiencia propia. No dependes de algoritmos como en redes sociales. El correo llega directo a la bandeja de entrada.
3. Puedes monetizar tu contenido. Ofrece versiones gratuitas y de pago según tu estrategia.
4. Es ideal para expertos, periodistas, creadores, coaches y marcas personales.
¿Cómo crear una newsletter exitosa en Substack?
Aquí te dejamos una guía paso a paso para crear una newsletter que conecte y crezca:
1. Define tu tema y tu audiencia
Antes de escribir, responde:
-
¿De qué vas a hablar?
-
¿A quién le hablas?
-
¿Qué problema resuelves o qué valor aportas?
Ejemplos:
-
Finanzas personales para freelancers
-
Productividad para mamás emprendedoras
-
Marketing digital para marcas locales
2. Crea tu cuenta en Substack
Visita substack.com, regístrate y personaliza tu página:
-
Nombre del newsletter
-
Descripción clara
-
Imagen de perfil y banner
-
Configura si ofrecerás contenido gratuito, de pago o ambos
3. Escribe con valor, constancia y voz propia
Tu newsletter debe:
-
Informar, entretener o inspirar
-
Tener una frecuencia clara (semanal, quincenal…)
-
Reflejar tu personalidad o la identidad de tu marca
Tip: La clave no es solo vender, sino generar confianza.
4. Promociónala
-
Comparte el enlace en tus redes sociales
-
Añade un formulario de suscripción en tu web
-
Invita a tus contactos actuales por email
-
Ofrece un recurso gratuito a cambio del registro (lead magnet)
5. Analiza y mejora
Substack ofrece métricas básicas:
-
Tasa de apertura
-
Nuevos suscriptores
-
Engagement
Úsalas para ajustar el contenido, mejorar títulos o probar diferentes formatos.
Ejemplos de newsletters exitosas en Substack
-
The Free Press – Periodismo independiente con suscriptores de pago.
-
Lenny’s Newsletter – Consejos para product managers y startups.
-
Contrapoder (en español) – Opinión y análisis político.
Todas tienen algo en común: conocen a su audiencia y entregan valor constante.
Substack es una oportunidad poderosa para cualquier creador o negocio que quiera construir una audiencia leal y posiblemente generar ingresos. Con una estrategia clara, contenido de calidad y constancia, puedes hacer de tu newsletter un canal rentable y sostenible.
En 2d2 Marketing Total, te ayudamos a construir ese puente entre tu marca y tu comunidad. ¿Te gustaría lanzar tu propia newsletter? ¡Contáctanos y hagámoslo realidad!